El arte como herramienta didáctica en el estudio botánico: el caso de docentes en formación en un profesorado de biología en Córdoba
Palabras clave:
ESCRITURA CREATIVA, PLANTAS PRIMITIVAS, POESÍA, HAIKÚ, ROL ECOSISTÉMICOResumen
En el presente trabajo se comparten experiencias de clases en las que se utilizaron recursos del arte como insumo didáctico para estimular aprendizajes significativos en torno a la temática del rol ecológico de plantas primitivas y generalidades de plantas vasculares. Las actividades se llevaron a cabo en un primer año del ISFD Nuestra Madre de la Merced, en el espacio curricular de “Biología de las Plantas I”, como parte de mis prácticas docentes. El trabajo desarrollado por las estudiantes incluyó la escritura de poesías conocidas como “Haikú” cuyo objetivo central fue la valoración de las plantas primitivas en el ecosistema, su rol ecosistémico y la construcción de conocimiento en torno a las adaptaciones desarrolladas para colonizar el ambiente terrestre. Dichas actividades, que tienden puentes con el arte y apelan a las emociones, mostraron tener un gran potencial en el estudio y aprendizaje de temáticas científicas.