Ética medioambiental en la enseñanza de Biología en profesorado en formación inicial

Autores/as

  • Gonzalo Quilodrán Sandoval
  • René Vásquez Reyes
  • Mario Quintanilla-Gatica

Palabras clave:

CONTROVERSIAS SOCIO-CIENTÍFICAS, ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA, ÉTICA MEDIOAMBIENTAL, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE

Resumen

En este trabajo se analiza y discute la contribución de la ética medioambiental (EM) en el abordaje y resolución de controversias socio-científicas (CSC), cuyos datos provienen de un Focus Group realizado en el marco de la asignatura “didáctica de la biología”, para profesorado en formación inicial de la especialidad de Química y Biología de una Universidad Chilena. El objetivo es comprender y dimensionar el aporte ético medioambiental cuando se analizan temáticas socio-científicas. Se espera aportar a la educación de una ciudadanía critica, que sea consciente de las repercusiones éticas del actuar sobre el ecosistema y de cómo afecta el no considerar esta perspectiva, perjudicando el medioambiente, lo cual es evidente en esta época antropocéntrica donde las repercusiones del cambio climático son cada vez más palpables. Los resultados de este trabajo sugieren que el profesorado considera elementos como el bienestar animal, la justicia social y ambiental cuando abordan controversias socio-científicas. 

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

01 Enseñanza de la Biología y las Ciencias Naturales