“En el patio de mi abuela Rita”: una mirada desde la afectividad ambiental, para superar la ecofobia a través de un material didáctico sobre interacciones ecológicas
Palabras clave:
AFECTIVIDAD AMBIENTAL, ECOFOBIA, LITERATURA, BIODIVERSIDAD, INFANCIAResumen
En esta ponencia presento una mirada que se propone resignificar el contenido del libro “En el patio de mi abuela Rita. Descubriendo juntas la Biodiversidad”, poniendo el énfasis en la afectividad ambiental, que propicia, en palabras de Giraldo y Toro (2020), una “revolucion ético-politica y estético-poética que reincorpore la potencia del cuerpo, y que ponga en primer plano la sensibilidad, los sentimientos, las emociones, la estética y la empatía”, teniendo en cuenta que “nuestra participación en el mundo es constitutivamente afectiva y sintiente” (p. 11). Se pretende aportar, además, a través de este material bibliográfico, a la superación del fenómeno llamado ecofobia, concepto que propone Sobel (1996) como el miedo hacia el mundo natural y, a la vida al aire libre: temor a “permanecer afuera”, que se genera en niños y en niñas al poner el énfasis en las consecuencias negativas de las problemáticas ambientales, durante esta etapa de la vida.