Biodiversidad “en-caja”: un enfoque integrador para su problematización

Autores/as

  • Pablo De Andrea
  • Jesica Fernandez
  • Heliana Custodio
  • Romina Acosta
  • Catalina Lucero
  • Rosana Barra
  • Candela Bornemann
  • Verónica Corona
  • Julieta Motta
  • Teresa Legarralde
  • Alfredo Vilches
  • Gustavo Darrigran

Palabras clave:

RECURSOS DIDÁCTICOS, BIOINVASIONES, MALVINAS, COLECCIONES BIOLÓGICAS;, ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

Resumen

La Biodiversidad se enfrenta a una crisis que no tiene precedentes en la historia de la humanidad. El Grupo de Estudio en Educación sobre Biodiversidad (GEEBio) propone una intervención promotora de la construcción de aprendizajes a través de “Biodiversidad en-caja”, destinada a: I) aulas de educación secundaria; II) estudiantes de profesorados de diferentes niveles; III) docentes en ejercicio. GEEBio desarrolla secuencias didácticas en formato taller que toma como referencia a los moluscos a partir de Proyectos de Extensión desde 2022. Actualmente se incorporaron dos nuevos ejes: 1) bioinvasiones, mediante la utilización de una colección virtual 2) Un enfoque sobre la soberanía de Malvinas, estableciendo una cuestión biogeográfica, al incorporar especies compartidas entre el territorio continental y las Islas Malvinas. Los participantes de las propuestas destacan la versatilidad de su secuenciación tanto para reconocer la multidimensionalidad de esta noción como la posibilidad que brinda para problematizar su complejidad de manera interdisciplinar.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

01 Enseñanza de la Biología y las Ciencias Naturales