Implementación y aportes del self-study en la enseñanza de Ciencias para la Ciudadanía

Autores/as

  • Cristhy González Salazar
  • Lilian Moreno
  • Carolina Martínez Galaz

Palabras clave:

CIUDADANÍA, SELF-STUDY, PRÁCTICA DOCENTE, ENSEÑANZA DE LA CIENCIA

Resumen

En Chile, la creación de la asignatura de Ciencias para la Ciudadanía por el Ministerio de Educación presentó un desafío para las y los docentes del sistema escolar, debido a la falta de preparación y apoyo para enfrentar dicha reforma curricular. Sumado a ello, la implementación se gestó en tiempo de pandemia y crisis sanitaria global. Para abordar esta situación, se realizó un estudio de self-study, centrado en la investigación de la propia práctica al enseñar esta nueva asignatura. Las participantes del estudio fueron una docente universitaria especialista en didáctica de las ciencias experimentales, en el rol de amiga crítica, y una docente de química del sistema escolar, quien investiga su propia práctica. Los resultados mostraron un cambio progresivo en la práctica docente, incorporando innovaciones pedagógicas que aumentaron el interés de sus estudiantes, al trabajar por medio de controversias sociocientíficas que fomentaban una propuesta de alfabetización científica crítica.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

01 Enseñanza de la Biología y las Ciencias Naturales