La ESI en el currículum de biología: aportes de la justicia curricular para su implementación

Autores/as

  • Tamara Pacheco
  • Silvina Córdoba
  • Priscila Biber

Palabras clave:

TRANSVERSALIZACIÓN; CONTRAHEGEMONÍA; CURRICULUM

Resumen

Pensar la ESI en el curriculum de Biología, desde su transversalización y no como un área de estudio segmentada, implica considerar la transposición de la misma. Esta propuesta invita a pensar lo que Raewyn Connell denomina justicia curricular como eje articulador para considerar decisiones pedagógico didácticas que favorezcan la puesta en diálogo entre áreas de conocimiento. Esto implica planteos vinculados a nuevas perspectivas en la implementación de la ESI en el curriculum para poder dar respuesta a los emergentes, considerar la vinculación de las necesidades de las personas destinatarias de la propuesta, transversalizar ejes de relevancia, articular espacios o poder plantear innovaciones, cuestionar la hegemonía corporal y la cisheteronormatividad, incorporando justicia social y una mirada interseccional.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

06 Educación en Salud y Educación Sexual