La metáfora “revolución” para hacer visible el pensamiento de estudiantes de la perspectiva de Kuhn

Autores/as

  • Ligia Quse
  • Elena Silvia Pérez Moreno Facultad de Lenguas
  • Tania Malin Vilar Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Palabras clave:

PENSAMIENTO VISIBLE, METÁFORAS, COMPRENSIÓN, EPISTEMOLOGÍA

Resumen

Este trabajo aporta evidencia de la potencialidad que poseen las metáforas para colaborar en la comprensión de nociones teóricas presentadas al estudiantado. En este caso, el empleo de la metáfora “revolución científica” en la enseñanza y el aprendizaje de la perspectiva epistemológica de Thomas Kuhn. Se analizaron producciones escritas de estudiantes de primer año de la carrera de Ciencias Biológicas de la UNC, en las que se hallaron diversidad de ideas utilizadas como vehículo para el establecimiento de relaciones en el entendimiento del tema.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

07 Epistemología, Filosofía y Sociología de la Biología y Ciencias Naturales