Promoviendo la ciencia abierta con un instrumento científico de bajo costo para la observación de biofilm y la formación docente
Palabras clave:
MICROSCOPIO DE BAJO COSTO, CIENCIA ABIERTA, EDUCACIÓN EN BIOLOGÍA, BIOFILMS, FORMACIÓN DOCENTEResumen
Este estudio presentó una experiencia didáctica con estudiantes de profesorado en biología, enfocados en construir un microscopio de bajo costo para observar biofilms. Se destaca la importancia del microscopio en la educación biológica y cómo superar las limitaciones de recursos en los laboratorios. La actividad promovió la ciencia abierta y el uso de hardware accesible, permitiendo a los estudiantes de profesorado aplicar conceptos teóricos de manera práctica. Al montar y usar el microscopio, los estudiantes adquirieron habilidades técnicas y una mejor comprensión de los biofilms como indicadores ambientales. Los resultados muestran que es posible democratizar el acceso a herramientas científicas, fomentando la curiosidad y la innovación.