Prácticas de ingeniería en la construcción y mejora de un microscopio de bajo costo para la observación de células en una escuela secundaria de Córdoba

Autores/as

  • Mariano Rodriguez Malebran Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. CONICET.
  • Maricel Occelli Grupo de Investigación EDUCEVA -Grupo de Extensión CienciaTIC. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – CONICET https://orcid.org/0000-0002-4516-0644
  • Miryam Virga Instituto Sagrado Corazón, Córdoba, Argentina

Palabras clave:

PRÁCTICAS DE INGENERÍA, EDUCACIÓN STEAM, MICROSCOPIO DE BAJO COSTO, ESCUELA SECUNDARIA, TECNOLOGÍA

Resumen

La educación STEAM desarrolla habilidades colaborativas y soluciones prácticas para problemas reales mediante actividades de integración disciplinaria. La investigación utiliza un enfoque basado en el diseño para mejorar prácticas educativas, enfocándose en la construcción de un microscopio de bajo costo para observar células. Estudiantes de secundaria en Córdoba desarrollaron el prototipo Micro-Hoek en dos ciclos iterativos, aplicando prácticas de ingeniería y resolviendo problemas tecnológicos. Las mejoras, como la estabilidad del soporte y la fuente de luz, se hicieron con materiales reutilizables. Este enfoque impulsa el aprendizaje interdisciplinario, la innovación y refuerza el compromiso social y la formación ciudadana.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

08 Enfoques interdisciplinares para la enseñanza de las Ciencias