Configuración de las prácticas de enseñanza desde una perspectiva inclusiva: rediseño desde espacios ergonómicos en ciencias naturales

Autores/as

  • Rita Julieta Revetria García
  • Álvaro Villalba
  • Cinthia Martínez

Palabras clave:

PRÁCTICA PRE PROFESIONAL, AMBIENTES DE APRENDIZAJE, ENSEÑANZA INCLUSIVA

Resumen

En el campo de la didáctica pre profesional las representaciones, los procesos que subyacen de ellas y los vínculos con las prácticas de enseñanza inclusiva dentro del aula común no ha sido explorado. Consideramos que conocer sobre inclusión habilita a pensar desde un plano de reflexión profundo y expone aquellas formas de habitar la enseñanza desde esta perspectiva, propiciando espacios generadores de conocimiento contextualizados. Los avances teóricos propuestos por Armstrong y otros investigadores en el campo problemático, exponen que las políticas educativas, continúan sin resolverlo y evidencian que dentro del aula se reproducen prácticas de enseñanza basadas en el déficit y que aún no se ha avanzado en adoptar un paradigma del conocimiento generador de espacios genuinos de educación inclusiva. Considerando lo expuesto, nos propusimos explorar sobre estos procesos y apelar a generar ambientes de aprendizaje inclusivos desde una perspectiva de ciencia abierta.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

03 Formación Docente en Biología y Ciencias Naturales