Una propuesta biotecnológica en el nivel secundario: el uso de microalgas nativas en el mejoramiento de la huerta escolar
Palabras clave:
BIOTECNOLOGÍA, MICROALGAS, HUERTA, NIVEL SECUNDARIOResumen
La propuesta surge en el marco de un proyecto de extensión relacionado con la Biotecnología, y será abordada en una escuela pública secundaria, con orientación agro y ambiente. Esta disciplina aporta núcleos conceptuales en la formación básica, dentro del campo de las ciencias naturales. Se considera este contexto, y se planteó como objetivo promover procesos biotecnológicos innovadores, a través del uso de microalgas nativas en la huerta escolar, ubicada en una zona periférica de la ciudad de San Luis, inmersa en un entorno industrial. Las microalgas actúan como biofertilizante y su uso representa un recurso que favorece el crecimiento y desarrollo de las plantas. El trabajo conjunto entre escuela y universidad tiene un gran desafío de aportar herramientas que promuevan la enseñanza y el aprendizaje de la biotecnología para el aprovechamiento de recursos agroecológicos escolares, e impulsar acciones tendientes a la preservación ambiental y mejorar la calidad de vida.