Interacción con un mariposario para el reconocimiento de las relaciones ecológicas con estudiantes de secundaria
Palabras clave:
AULA VIVA, ECOLOGÍA, ENSEÑANZA, MODELIZACIÓN ESCOLARResumen
En este proyecto se busca que los estudiantes de secundaria reconozcan las relaciones ecológicas por medio de la interacción con un mariposario. Esta investigación se desarrolla en 7 fases aproximadamente: Diagnóstico pre y post- intervención, habilidades cognitivo-lingüísticas, maquetas, arte y detalles, autoecología, niveles tróficos y videos. Con este proceso se evidencia la necesidad de reforzar conceptos abstractos como individuo, hablar de la clasificación taxonómica de los organismos no solo a nivel morfológico sino también desde la genética y reforzar la enseñanza sobre la diversidad de interacciones en los ecosistemas para asegurarse de que los estudiantes comprendan que las relaciones ecológicas no se limitan a interacciones dentro de la misma especie.