Pensamiento crítico en el aprendizaje de la biología

Autores/as

  • Oscar Eugenio Tamayo Alzate Universidad de Caldas

Palabras clave:

PENSAMIENTO CRÍTICO, APRENDIZAJE, BIOLOGÍA

Resumen

Uno de los propósitos centrales de la educación en los diferentes niveles educativos es aportar a la formación de pensamiento crítico en los estudiantes. Son muchas las perspectivas teóricas desde las cuales se conceptualiza el pensamiento crítico, tal es el caso de aquellas centradas en el desarrollo de capacidades en los estudiantes, las centradas en las competencias, en habilidades, en disposiciones y en criterios, entre otras. Consideramos que en el contexto escolar la perspectiva de pensamiento crítico que debe primer es aquella de dominio-específico; en consecuencia, presentamos un modelo conceptual para la formación de pensamiento crítico en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje de la biología.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

09 El pensamiento complejo en el tratamiento de los problemas y cuestiones SC