Intersecciones pedagógicas: ADN, identidad, memoria y derechos humanos en la clase de Biología

Autores/as

  • Diego Suárez Vespa ANEP-Consejo de Formación en Educación
  • Cecilia Bonifacio Dirección General de Educación Secundaria

Palabras clave:

ADN, MEMORIA, DERECHOS HUMANOS, EDUCACIÓN SECUNDARIA, BIOLOGÍA

Resumen

Tradicionalmente el abordaje de los temas vinculados a la biología molecular es considerado por las y los estudiantes muy abstractos y con niveles importantes de complejidad en cuanto a los contenidos que se trabajan. Por otra parte, muchos de estos contenidos a pesar de ser abordados desde actividades experimentales de laboratorio no siempre generan impactos en los aprendizajes de los estudiantes. En esta experiencia educativa se pretendió trascender el mundo de lo molecular para pasar en conjunto con las y los estudiantes a desvelar las implicancias que tiene el estudio del ADN en temas relevantes para la sociedad como lo son los derechos humanos. Mediante el uso de una ficha de trabajo con preguntas guiadas y la incorporación de códigos QR se propuso a las y los estudiantes analizar a partir del ADN como eje vertebrador una serie de historias de vida de ciudadanos Argentinos, en donde la memoria e identidad se abordan en clave de derechos humanos. 

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

08 Enfoques interdisciplinares para la enseñanza de las Ciencias