Desempeño y percepciones de estudiantes de Biología ante una propuesta de educación híbrida sobre biodiversidad de algas y hongos

Autores/as

  • Silvina Mariana Rosa Dpto. de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
  • Cecilia Carmaran

Palabras clave:

EDUCACIÓN HÍBRIDA, AULA INVERTIDA , ENSEÑANZA DE LA BIODIVERSIDAD, MORFOLOGÍA DE CRIPTÓGAMAS, NIVEL UNIVERSITARIO DE GRADO

Resumen

La educación híbrida combina entornos presenciales y virtuales, beneficiándose los estudiantes de lo mejor de ambos estilos. En este trabajo se propone evaluar la modalidad híbrida de una materia sobre biodiversidad de algas y hongos de la licenciatura en Ciencias Biológicas (UBA). Una encuesta realizada a estudiantes que cursaron bajo esta dinámica (n=30), mostró una amplia aceptación de la propuesta. Adicionalmente, hemos detectado una mejora en el rendimiento del estudiantado, tanto en sus calificaciones en los exámenes como en su preparación al momento de asistir a las prácticas de laboratorio.

Descargas

Publicado

2025-04-08