Minecraft y los estados de la materia: una experiencia educativa entre las ciencias y las nuevas tecnologías

Autores/as

  • Andres Gabriel Auzmendi

Palabras clave:

EDUCACIÓN PRIMARIA, ESTADOS DE LA MATERIA, DEMOCRACIA, TECNOLOGÍA EDUCATIVA, GAMIFICACIÓN

Resumen

La literatura nos permite entrar en mundos posibles, construirlos y modificarlos. En la Educación Primaria, a través de la lectura de cuentos maravillosos con objetos mágicos y personajes fantásticos, sin tiempo ni espacio determinado, conocemos nuevos mundos, donde todo es posible. De esta manera, se propuso para 4to grado la lectura de la novela “La batalla de los monstruos y las hadas” de Montes (2015), lo que permitió entrar y salir de mundos maravillosos, con la posibilidad de crear uno nuevo, donde los elementos naturales y los estados de la materia fueron primordiales para la supervivencia. Para esto, se conocieron cómo se producen los estados líquido, sólido y gaseoso, describiendo sus características y definiéndolos. A su vez, la creación de un nuevo mundo demandó cierta organización de la población, para lo cual conocimos las características de la democracia y el modo de dividir las tareas y los poderes en nuestro estado. Se propusieron situaciones problemáticas de índole social y matemáticas. Finalizamos nuestro proyecto, creando nuestro propio mundo en la aplicación Minecraft, lo que permitió expresar de manera gráfica un relato escrito por los estudiantes y siendo leído por inteligencia artificial.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

03 Formación Docente en Biología y Ciencias Naturales