Formación en investigación cualitativa para jóvenes docentes: unidades de significado, categorías y subcategorías

Autores/as

  • Maria Bureu
  • Justo Pereira Tauzy
  • Martin Ciancio
  • Delfina Castellani
  • Alfonso De Sogos
  • Octavio Borri
  • Maria Vidosevich
  • Sara Schwarzstein
  • Juan Argentino Romano
  • Celeste Severini
  • Ines Demaria

Palabras clave:

JÓVENES DOCENTES, FORMACIÓN PROFESIONAL, TUTORÍAS, OBSERVACIONES

Resumen

Este trabajo se llevó a cabo dentro del marco del “Programa Ayudantes estudiantes” de la Cátedra de Fisiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (FCM), con el objetivo de familiarizar a jóvenes docentes con la investigación cualitativa. Se llevaron a cabo observaciones no participantes en 28 encuentros tutoriales de segundo año de la carrera Medicina. Se analizaron los registros extrayendo unidades de significado que fueron agrupados dentro de Categorías preliminares. Dentro de una de ellas, “Elementos que participaron en el funcionamiento de la tutoría”, se identificaron tres subcategorías: elementos esenciales, complementarios y perjudiciales para el desarrollo de las tutorías. Dentro las esenciales las unidades de significado que se reiteraron llamativamente fueron: confianza, respeto y organización. Por lo tanto, se podría concluir, que estas características influyen significativamente en la dinámica y efectividad de las tutorías. 

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

01 Enseñanza de la Biología y las Ciencias Naturales